Un sistema de gestión de almacenes o SGA logística es una solución de software que ofrece a la empresa visibilidad completa de qué está pasando con el inventario de una empresa. Además, proporciona todas las herramientas necesarias para gestionar las operaciones de la cadena de suministro, desde el centro de distribución hasta llegar a los estantes de la tienda.
Este tipo de software permite a las empresas sacar el máximo partido de la mano de obra y del espacio disponible, coordinando y optimizando el uso de recursos y los flujos de materiales.
En la entrada del blog tecnológico de Artesap, te contaremos los beneficios de contar con un moderno sistema de gestión.
En concreto, vamos a repasar:
- Beneficios de un SGA de logística
- Tipos de sistemas de gestión de almacenes o SGA para logística
Beneficios de un SGA de logística
Como hemos podido ver este último año, internet ha sido la llave que ha permitido a la economía seguir operando y salir adelante ante una crisis global.
Los sistemas de gestión de almacén, que hoy en día están casi todos basados en la nube, pueden satisfacer todas las necesidades de aquellos que gestionan la entrega de materiales, sean del carácter que sean.
Implementación rápida
Para seguir siendo competitivo, debes adaptarte rápidamente a la evolución de la cadena de suministro.
Hoy en día, gracias a la nube, la implementación de este tipo de software de gestión es cuestión de días, no de meses.
Ofrecen el mismo nivel de eficacia que una solución local, pero sin la carga añadida para el departamento IT de crear y mantener un software de gestión local. Podrás decir adiós al hardware asociado, a las personalizaciones y al talento necesario para su mantenimiento.
No más actualizaciones
Si el SGA de logística que estás considerando está en la nube, puedes decir adiós definitivamente a las actualizaciones. La buena noticia del SaaS es que incluye actualizaciones programadas con regularidad y ningún coste de infraestructura IT.
Menores costes iniciales
El menor coste de la propiedad te permite contar con un retorno de la inversión casi inmediato. No necesitarás un amplio equipo de profesionales en tu empresa o el hardware necesario para almacenar las soluciones.
Este tipo de soluciones de SGA logísticas cuentan con módulos que integran los procesos logísticos de un extremo a otro.
Escalabilidad y flexibilidad de las operaciones de la cadena de suministro
El mercado global de 2021 requiere velocidad. Una solución de gestión de almacén como SAP Business One te ofrece la posibilidad de escalar rápidamente las operaciones de tu cadena de suministro y adaptarte a las cambiantes circunstancias del mercado.
Podrás hacer frente a picos de actividad imprevistos entre otras cuestiones.
Al mismo tiempo, si surge una nueva necesidad, como hemos visto en el último año con las mascarillas y los geles, podrás aprovecharla.
No necesitarás esperar a nuevos desarrollos ni costosas adaptaciones de software, solo contactar con tu proveedor y extender tu contrato o ampliar las licencias necesarias para la incorporación de nuevos profesionales a tu empresa.
Tipos de sistemas de gestión de almacenes o SGA para logística
Hay dos tipos fundamentales de sistemas de gestión de almacenes o SGA para logística: los autónomos y los que forman parte de un ERP más grande.
Para tomar una decisión sobre el que mejor se adecúa a tu empresa deberás meditar sobre el tamaño actual de tu cadena de suministro y las previsiones de crecimiento.
Deberás pensar en cosas como si necesitas movilidad para tus agentes comerciales y personal de almacén, sobre lo que significa incorporar nueva tecnología y qué curva de aprendizaje estás dispuesto a afrontar.
¿Deseas un sistema que funcione con lo que tienes en estos momentos como códigos de barras y pistolas lectoras o deseas también incorporar estas nuevas tecnologías a tu proceso?
Independientemente de lo que estés buscando debes sopesar los pros y los contras de cada tipo para determinar qué necesidades tiene tu empresa.
Sistema autónomo
Un sistema independiente tiene un número limitado de funciones y puede ser más adecuado para almacenes pequeños o para aquellos que buscan combinarlo con otras operaciones de la cadena de suministro.
Desde el punto de vista de la inversión financiera son los más asequibles porque cuentan con funciones de administración de almacén.
Sin embargo, hay dos cosas que no puedes obviar: las operaciones de almacén y la gestión de inventario.
Un almacén no puede funcionar sin estas dos cosas, lo que hace que los sistemas independientes sean excelentes para aquellos que solo necesitan mejorar esas facetas en concreto de su cadena de suministro.
Cuando una empresa decide utilizar un SGA independiente, se beneficia de su simplicidad y puede comenzar a usarlo rápidamente sin esperar la integración completa. Algunos almacenes son lo suficientemente pequeños como para administrar muchas cosas de forma manual y mediante hojas de cálculo, por lo que un sistema independiente puede encajar perfectamente.
Algunas de las cosas que una empresa puede administrar mediante un sistema independiente son:
- Embalaje
- Transporte
- Recepción
- Devoluciones
- Gestión de datos FIFO o LIFO
- Recuentos de ciclos
- Escaneo de códigos de barras
- Seguimiento del inventario
Las empresas deben tener en cuenta que los sistemas de gestión de almacenes independientes pueden no integrarse bien con algunos SGA. Si miras hacia el futuro y crees que van a crecer y que necesitarán más tecnología en el futuro, es posible que quieras invertir en un sistema más robusto.
Software ERP
Un ERP o un módulo de planificación de recursos empresariales para almacén se considera una de las mejores opciones para empresas que buscan expandir y mejorar sus operaciones. Las características incluidas pueden ayudar a organizar la cadena de suministro, la contabilidad, los recursos humanos e incluso plataformas de relaciones con el cliente.
Aunque la gestión de almacenes no es la pieza esencial de un software ERP como SAP Business One, actúa como un gran componente complementario de los sistemas de gestión de almacenes. También es ideal para consolidar operaciones en una plataforma, lo que puede ser muy beneficioso para las grandes cadenas de suministro.
Se trata de una solución que viene acompañada de otras muchas funcionalidades y que está indicada para empresas robustas que decidan apostar firmemente por un futuro digital.
Si estás pensando en invertir en un SGA para logística que solucione todas tus operaciones de la cadena de suministro, podemos ayudarte. Contacta con Artesap en el siguiente formulario, para conocer cómo hemos ayudado a empresas como la tuya a ser más eficientes y rentables.