Cuando hacemos un pedido en una tienda online pensamos que nuestro artículo viaja en exclusiva desde el almacén del vendedor hasta la puerta de nuestra casa, cuando la realidad de los procesos de selección, agrupación y preparado de pedidos son mucho más complejos. En la nueva entrada del blog, abordamos un tema que seguro te interesará: qué es el kitting y cómo se aborda en la cadena de suministro.

¿Qué es el kitting?

El kitting es la configuración de un producto compuesto de varios artículos que se agrupan en un paquete destinado a la venta. Normalmente, la venta del kit conlleva un mejor precio que la venta de sus componentes individuales.

Es el caso de una cuna que necesita un protector y unos tornillos que pueden, o no, venderse juntos. Este grupo de artículos forma un kit, de ahí la palabra kitting.

Cuando este grupo de artículos se suelen vender juntos, podemos plantearnos si no merece la pena agruparlos de antemano en el almacén, para que cuando se vendan juntos, podamos repetir la tarea de agruparlos y prepararlos para la expedición de forma más rápida y sencilla. Además, reducimos costes y ahorramos tiempo al personal del almacén.

¿Cómo se preparan los pedidos en el almacén? 

Cada almacén es un mundo y depende mucho del tamaño de la empresa, del tipo de almacén y de los productos que se venden. No es lo mismo un almacén de un gran retailer con todo tipo de productos orientados al consumidor final como muebles, ropa, comida o belleza, que un almacén que provee de productos farmacéuticos a todo el territorio nacional.

Sin embargo, en líneas generales, podemos decir que los almacenes más eficientes suelen tener un determinado sistema para agrupar y preparar los paquetes para la expedición. Este sistema suele estar compuesto de una serie de pasos, entre los que normalmente nos encontramos:

  • Aceptación del pedido: una vez que el usuario (sea un particular o una empresa), realiza el pedido, el almacén confirma que dispone de las existencias y que procede a procesarlo.
  • Almacenamiento: para que se pueda procesar el pedido, es necesario que los artículos estén dentro de un sistema organizado, sea por materiales, por caducidad, por rotación, por volumen o por el criterio que queramos utilizar para su organización. En definitiva, se trata de tener los productos listos para cuando se soliciten.
  • Picking: cuando el operario sabe qué artículos debe seleccionar, debe ir a los estantes y pasillos adecuados, usando el sistema de inventario con el que se opere en el almacén y realizar el llamado picking de almacén.
  • Embalaje: agrupar y preparar los artículos en cajas u otros tipos de embalaje y etiquetarlos correctamente.
  • Envío: envío de paquetes completos a los clientes correctos.
  • Entrega: confirmar que el envío se entregó en la ubicación correcta.

Todas estas tareas cambian y se complican cuando hablamos de qué es kitting, que se aplica a situaciones como las siguientes:

  • Una caja de suscripción como los servicios que envían muestras de productos mensuales.
  • Conjuntos empaquetados de artículos como utensilios de cocina, jardinería, belleza, deportes, etc.
  • Una canasta de regalo que el usuario puede configurar en una tienda online como un servicio de valor añadido.
  • Un conjunto de productos relacionados.
  • Algún otro paquete de varios artículos. 

Todos estos artículos dispares que deben ser localizados, recopilados, embalados y enviados de forma conjunta, suponen un tiempo extra que puede dar al traste con tus tiempos medios de preparación de artículos en el almacén, convirtiéndose en cuellos de botella que te impidan alcanzar la eficiencia que buscas. 

Ventajas del kitting

Ahora que sabes qué es el kitting, es hora de repasar sus ventajas para tu empresa, especialmente porque puede suponer un gran desafío para las empresas que deben destinar tiempo y recursos a una necesidad que probablemente no es tan evidente como ellos piensan. 

No obstante, es un método de trabajo que, aplicado de manera eficiente, tiene un gran valor para toda la empresa, ofreciendo numerosas ventajas. En las líneas de montaje, los operarios tienen a su alcance todos los materiales imprescindibles para realizar su trabajo, lo que se traduce en una mayor rapidez y ahorro de costes.

Además, toma nota de las siguientes ventajas:

  • Reducción de errores. Los trabajadores que preparan los kits están especializados en esta tarea y, con la ayuda del sistema de gestión de almacenes y sistemas de preparación de pedidos informatizados, pueden agrupar todos los artículos sin cometer errores.
  • Optimización del tiempo de trabajo y reducción de movimientos. Al dejar los artículos preparados, los empleados de la línea de montaje no tienen que buscar los materiales que necesitan, ya que están todos a mano.
  • Aumento de la productividad. Preparar todos los productos que forman un kit con anticipación le permite controlar tu inventario de manera más estricta.
  • Maximización del espacio. Agrupando los productos en kits, evitamos espacio de almacenamiento y maximizamos el espacio disponible.

Sistema de gestión de almacén

Los sistemas de gestión de almacenes (SGA), son una herramienta fundamental para potenciar todas las operaciones del almacén, incluido el kitting. 

Como sin duda sabes, entre las funciones básicas están abastecer a las estaciones de preparación de kit con la mercancía necesaria para configurarlos y que después puedan ser gestionados adecuadamente. 

Además, para que el kitting sea realmente eficaz, es necesaria una comprobación constante del nivel de stock. Si no tienes productos que permitan preparar los kits o te falta algún producto necesario, tus pedidos no saldrán a tiempo e incumplirás con las fechas comprometidas con tus clientes. 

¿Se puede hacer kitting dentro de SAP Business One?

Si tienes claro qué es el kitting, probablemente tu siguiente pregunta esté relacionada con tu ERP. ¿Puede un ERP como SAP Business One realizar kitting?

El kitting se puede realizar dentro de SAP Business One a través de las listas de materiales. Existen dos especialmente orientadas a este objetivo que son las listas de materiales de venta y las listas de materiales de montaje.

Si quieres profundizar en este tema y empezar hoy mismo a hacer kitting con SAP Business One, no dudes en consultar nuestro artículo de lista de materiales en SAP B1. Si prefieres ver un vídeo, no lo puedes tener más fácil:

La respuesta a qué es el kitting es fácil, lo complicado es encontrar una plataforma que te permita aprovechar su potencial para ser más eficiente y mejorar la experiencia de compra de tus usuarios. Si deseas más información, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.

 

 

Contacta con nosotros sin compromiso

Descarga el folleto de SAP Business One starter package

Formulario de origen

Acepto la política de privacidad

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?