El precio de un documento en SAP Business One, puede establecerse de diferentes maneras. Hoy vamos a enseñarte cómo hacerlo utilizando las listas de precios. Aprenderás a crear una lista de precios en SAP Business One desde cero. ¡Dentro vídeo!

Las listas de precios son la forma más básica de establecer precios en el sistema tanto para compras como para ventas.

Para la definición de una lista de materiales entramos en Inventario – listas de precios – listas de precios. Con el botón derecho tenemos la posibilidad de añadir una nueva línea y poner una descripción a nuestra nueva lista de precios en SAP Business One.

Detalle para añadir una nueva lista de precios en SAP Business One

Haciendo doble clic en el número de la lista de precios podemos establecer precios para cada uno de los artículos.

Campo para indicar el precio en la lista de precios en SAP Business One

Las listas de precios se asignan a los interlocutores en la pestaña de ‘Condiciones de pago’ en el campo ‘Lista de precios’.

Cómo asignar la lista de precios en SAP Business One a un interlocutor comercial

Una vez asignada, en el momento de realizar un documento al interlocutor se trasladarán los precios establecidos en la lista de precios en SAP Business One.

Resultado de los precios establecidos en la lista de precios en SAP Business One

Una lista de precios en SAP Business One la podemos crear desde cero o podemos basarnos en una existente para crearla y establecer un factor de revaluación:

Cómo crear una lista de precios revaluada en SAP Business One

Por ejemplo, si queremos que una lista de precios tenga como base otra incrementada por un 20%, pondremos un factor de 1,2.

Esta actualización la podremos realizar para todos los artículos o sólo para algunos. Para ello en la parte superior de la pantalla marcaremos que se actualicen por selección los artículos por el factor establecido. En este caso nos aparecerá una pantalla en la que nos permitirá seleccionar qué artículos van a ser revaluados.

Elegir si la revaluación es para todos los artículos o solo para algunos

Si entramos en la lista de precios nueva, veremos que los artículos seleccionados se relacionan con la lista de precios base revaluados por el factor asignado.

El nuevo precio calculado podemos redondearlo estableciendo un criterio de redondeo de los que aparecen en el desplegable:

  • No hacer redondeos y, dependiendo de la cantidad de decimales que hayamos habilitado en el precio, el sistema multiplicará el precio base por el factor y lo redondeará a esos decimales
  • Redondear a las décimas, enteros o decenas, pudiendo en este caso redondear a la más cercana, a la inmediatamente superior o inferior
  • Redondear a un final, por ejemplo, que el importe acabe en ,99

El precio que estamos introduciendo, lo hacemos para una moneda determinada. Podemos adicionalmente establecer precio en dos monedas.

De esta manera, si un interlocutor comercial trabaja en una moneda en la que hay un precio definido, el sistema tomará éste al hacerle un documento en lugar de coger el precio en la moneda local y convertirlo a la moneda del interlocutor con el tipo de cambio de la fecha en la que se realiza el documento.

Cuando un precio de un artículo en una lista de precios está relacionado con el precio de otra, al modificar el primero, se actualiza automáticamente el precio del segundo por el factor asignado junto con el criterio de redondeo.

Si no queremos que esto suceda, en la lista de precios destino, tenemos que establecer como ‘Manual’ el precio.

Las listas de precios puedes estar activas o tener un intervalo de validez. Sólo las activas se pueden asignar a los interlocutores comerciales.

La fecha del documento que estemos realizando ha de estar en la validez de la lista de precios para que sus precios se trasladen al documento, por ejemplo, si una lista de precios tiene validez entre enero y agosto de un año y le hacemos un documento al interlocutor fuera de esas fechas, no se arrastrarán precios al interlocutor.

Adicionalmente podemos establecer precios por cada una de las unidades de medida en las que se gestione el artículo, así en el momento de hacer el documento, si seleccionamos la unidad de medida, nos traerá el precio del artículo para esa unidad de medida.

Para obtener el precio en cada unidad de medida podemos tener en cuenta la relación de cantidades entre las distintas unidades de medida o poner manual para cada una de ellas.

Por último, las listas de precios se pueden asignar a un grupo de autorización. Sólo los usuarios con autorización a ese grupo pueden ver los precios tanto en la lista de precios como en el momento de hacer un documento al interlocutor comercial.

Contacta con nosotros sin compromiso

Descarga el folleto de SAP Business One starter package

Formulario de origen

Acepto la política de privacidad

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?