Contratar o no contratar un consultor SAP, esa es la cuestión.
Algunas empresas se saltan el paso de contratar un consultor SAP, durante o después de la implementación, por ahorrarse un dinero o simplemente por falta de conocimiento.
No obstante, contratar un consultor SAP, ya sea externo o vinculado al proveedor de SAP, puede ser decisivo para el correcto aprovechamiento del ERP (y ahorro a largo plazo).
Por supuesto, todo depende de la empresa y de sus recursos, y del consultor en cuestión.
En este artículo, vemos todo lo que un consultor SAP puede hacer por un negocio y los puntos clave a tener en cuenta para su contratación.
El rol del consultor SAP
Antes de continuar, un breve inciso:
Un consultor SAP es un profesional que está especializado en una herramienta de software de SAP. Se trata de un perfil con experiencia en los diferentes módulos y funcionalidades de las herramientas de la marca. Por lo que está capacitado para ofrecer asesoramiento y guía, desde el análisis previo y la implementación hasta su mantenimiento y actualización.
La profesión de consultor SAP surge para aprovechar las herramientas de SAP y sacarle todo el rendimiento posible para mejorar la eficiencia, la productividad y el día a día de las empresas.
Las responsabilidades de un consultor SAP pueden variar de una empresa a otra, pero en general se encarga de implementar y optimizar una herramienta de SAP de acuerdo con las necesidades del negocio.
La importancia de los consultores SAP para los negocios
Los consultores SAP son importantes para las empresas que buscan integrar y optimizar sus operaciones a través de soluciones SAP, adaptando la tecnología a las necesidades específicas del negocio y garantizando su correcto funcionamiento y evolución constante.
Los consultores SAP son socios estratégicos que preparan a las empresas para enfrentar desafíos futuros, optimizando la tecnología para respaldar tanto las operaciones actuales como las futuras expansiones.
Los consultores SAP son vitales para las empresas que invierten en sistemas ERP porque, además de implementar la solución, también optimizan y personalizan los procesos de negocio y los alinean con las mejores prácticas.
Cabe destacar que los consultores SAP combinan conocimientos técnicos y de negocio. De este modo, son capaces de integrar y configurar los sistemas SAP específicamente para las necesidades de cada empresa. Al mismo tiempo que aumentan la eficiencia operativa del negocio, automatizando y eliminando tareas que no aportan valor.
En el aspecto estratégico, los consultores facilitan la toma de decisiones mediante la implementación de herramientas de análisis y reporte que permiten una mejor comprensión de los datos. Esto apoya la planificación estratégica y financiera, esencial para la proyección y el crecimiento a largo plazo. También aseguran que las implementaciones cumplan con las regulaciones pertinentes y mantienen los sistemas seguros y actualizados, protegiendo datos sensibles y asegurando la escalabilidad del sistema para adaptarse al crecimiento del negocio.
Nota: los consultores SAP juegan un papel crucial en la gestión del cambio, ayudando a las empresas a mitigar riesgos y fomentar una cultura de adaptación entre los empleados.
¿Qué puede hacer un consultor SAP por tu negocio?
Como experto en el mundo SAP y sus herramientas, lo más importante que puede hacer un consultor SAP por tu negocio es ser el intermediario con el software y apoyarte para dar cada paso en firme, además de sacarle el mayor partido posible a la solución.
A continuación, desglosamos las tareas más destacadas de los consultores SAP:
Diseñar procesos de negocio
Los consultores SAP son perfiles itinerantes, están en continuo contacto con empresas de todo tipo de industrias. Por eso, conocen bien qué procesos de negocio se adaptan a cada industria y son capaces de detectar necesidades al vuelo (además de aportar valor que han probado en otros negocios).
Contar con un consultor SAP para diseñar procesos de negocios incrementa el retorno de la inversión de la herramienta porque se minimizan las pruebas y las posibilidades de crear procesos de negocio erróneos o que no se adapten a las operaciones de la empresa.
Además, el consultor SAP implementa las mejores prácticas y estándares de la industria, con lo que se garantiza que los procesos empresariales sean eficientes, efectivos y cumplan con los objetivos comerciales del negocio.
Integración del sistema
La integración es una de las partes más críticas de la vida de un ERP. Contar con la ayuda de un consultor SAP, que aplique la metodología propia del software y que conozca bien los requisitos del fabricante, incrementa las posibilidades de éxito del proyecto. En contraposición a hacerlo in-house o contar con personal ajeno a la marca.
Además, si contratas a un consultor SAP para integrar el ERP, lo más probable es que te acompañe con personalizaciones adaptadas a tu negocio y formación específica según los perfiles de tu equipo. Por lo que no solo te aseguras una correcta implementación, sino también la puesta a punto y primeros pasos.
Configuración y personalización de módulos SAP
La configuración y personalización de los módulos SAP es otra parte fundamental para aprovechar bien cualquier software de SAP.
En ese sentido, un consultor SAP es la persona más adecuada para ajustar el sistema a un negocio, eliminar pasos innecesarios, automatizar tareas repetitivas y asentar flujos de trabajo personalizados.
De este modo, se ahorra tiempo y, a la larga, se ahorran recursos y se mejora la productividad en general.
Actualización y migración a nuevas versiones de SAP
La actualización y migración a nuevas versiones de SAP suele ser un punto de fricción, que puede ocasionar dificultar las operaciones del negocio si no se hace bien.
Contar con un consultor SAP para esta tarea asegura una transición y/o transferencia de datos exitosa.
Los consultores SAP trabajan con metodologías agile y sistemas más que probados. Asimismo, antes de cualquier actualización o migración realizan todos los pasos marcados por SAP, desde la evaluación inicial hasta la implementación.
Con lo que se establece un proceso de actualización y/o migración muy documentado y pautado, aumentando las posibilidades de una transición y/o transferencia de datos exitosa.
Soporte técnico y formación del personal
Contar con un consultor SAP de confianza garantiza el funcionamiento continuo del software. En caso de incidencia o duda, es capaz de identificar y resolver problemas, sin recurrir a soluciones irreversibles.
Además, como tiene visibilidad y perspectivas de otras sistemas e industrias, un consultor SAP es capaz de evitar problemas comunes y aportar consejos.
Y, por supuesto, la formación. Como venimos recordando, uno de los grandes beneficios que puede aportar un consultor SAP a tu negocio es la transferencia de conocimiento.
La formación y el conocimiento del software son fundamentales para el aprovechamiento de un ERP. El consultor SAP está capacitado para formar al equipo, desde usuarios finales hasta administradores del sistema. Les enseña desde cómo navegar por el sistema y utilizar sus funcionalidades y características, hasta cómo llevar a cabo configuraciones específicas dentro del software.
Por supuesto, la formación depende de los niveles de conocimiento del equipo. Y de cara a formar un equipo muy técnico, sería conveniente seleccionar un consultor ERP con esa experiencia concreta.
Una de las claves de contar con un consultor SAP para entender el sistema es que conoce las mejores prácticas y tiene la mejor información de SAP.
Consultoría estratégica y gestión de proyectos
Un consultor SAP también puede desempeñar un papel importante en la consultoría estratégica.
En general, antes de comenzar a trabajar, el consultor lleva a cabo entrevistas, análisis de datos, evaluaciones de procesos, etc. En poco tiempo consigue una visión completa de la organización.
En este sentido, puede actuar como asesor estratégico, que apoya al negocio evaluar diferentes opciones, analizar escenarios y entender las implicaciones de las decisiones a tomar.
Además, también puede apoyar al negocio en la gestión de proyectos, definiendo y planificando objetivos, entregables, plazos y recursos necesarios. De hecho, su experiencia en proyectos SAP y su conocimiento de las mejores prácticas y metodologías de gestión de proyectos permiten que se implique en todo momento, desde la planificación y coordinación hasta el seguimiento, control y cierre del proyecto.
Cumplimiento de normativas y regulaciones
Y, por último, un consultor SAP puede eliminar inseguridades a la hora de cumplir con normativas y regulaciones. Entre otros, puede establecer reglas y parámetros en el software SAP para garantizar el cumplimiento o implementar medidas de seguridad adecuad.
Como hemos mencionado más arriba, este tipo de consultores están en contacto directo con empresas, por lo que están muy familiarizado con normativas y regulaciones (además de conocer anécdotas y casos puntuales).
Por eso, contar con su perspectiva no solo es clave para configurar la herramienta, sino también para comprender el alcance de la regulación y las distintas consecuencias de su cumplimiento.
¿Qué funciones va a realizar un consultor SAP en mi negocio?
Desde el análisis y la planificación inicial hasta el mantenimiento y optimización, el consultor SAP se puede encargar de todas las necesidades específicas relacionadas con tu herramienta SAP.
En general, al principio de vuestra relación profesional, esté implementada la herramienta o no, deberá trabajar codo con codo contigo o con tu equipo para entender el negocio y proponer soluciones de eficiencia y efectividad a los procesos actuales.
Una vez tenga su análisis, en general, el consultor te mostrará su estrategia, alineada con los objetivos a largo plazo de tu empresa.
A partir de la aprobación de la estrategia, lo más probable es que el consultor comience con su tarea, ya sea, migración de datos, implementación, configuración, etc.
Y, una vez finalizada, formará al equipo, usuarios finales y administradores del sistema, para asegurarse de que entienden cómo utilizar eficazmente las nuevas herramientas y sistemas. Y establecerá un proceso de mantenimiento y actualización, realizando auditorías periódicas para identificar oportunidades de mejora en los procesos y en el uso del sistema SAP.
No obstante, un consultor SAP también puede actuar únicamente como un consultor externo, es decir, asesorando y ofreciendo recomendaciones sobre cómo la tecnología SAP puede ser utilizada para cumplir con los objetivos estratégicos de tu empresa. En este caso, puede asumir diferentes roles, en función de las necesidades de la empresa.
Cómo contratar un consultor SAP
Contratar un consultor SAP es una decisión importante, ya que, impacta directamente en la eficiencia del proyecto. ¿Por qué? Porque al contar con este perfil, aseguramos que la implementación se haga correctamente y se adapte 100% a las necesidades del negocio.
Contar con un consultor SAP se traduce en invertir en la seguridad, eficiencia y crecimiento del negocio, garantizando que todo funcione sin problemas y al máximo rendimiento del sistema.
Por eso, no se trata solo de encontrar un experto en SAP, sino alguien que entienda el negocio en cuestión, sus necesidades específicas y que sea capaz de personalizar una solución.
Cabe destacar que lo más recomendable (y económico) es contratar a tu consultor SAP junto con tu licencia SAP (escríbenos si tienes dudas). Pero,
Nota: cualquier herramienta de SAP necesita ser adaptada y configurada correctamente para que funcione de la mejor manera.
Aquí tienes algunos pasos para evitar errores en la contratación y acertar con el consultor más adecuado para tu empresa:
- Antes de nada, define qué necesitas y qué es exactamente lo que esperas del consultor SAP.
- Busca candidatos por tu cuenta o delégalo en tu proveedor de la licencia.
- A poder ser, pídeles referencias en proyectos similares. Así te resultará más fácil que entienda tus necesidades y te aporte soluciones adaptadas.
- Pídele una propuesta a tu candidato ideal, que incluya su forma de trabajar, tiempos, etc. Y asegúrate de especificar cómo manejaréis los cambios en el alcance del proyecto y las tarifas adicionales.
- Una vez firmado el contrato, toca sentarte con el consultor para asegurarte de que entiende los procesos de tu empresa y está alineado con tus objetivos. A partir de aquí, evalúa el desempeño del proyecto periódicamente.
Siguiendo estos pasos, podrás maximizar tus posibilidades de encontrar y contratar a un consultor SAP que no solo tenga las habilidades técnicas necesarias, sino que también entienda las necesidades únicas de tu negocio y contribuya al éxito de tu proyecto.
¿Cuánto cuesta contratar un consultor SAP?
Contratar a un consultor SAP no tiene un precio justo. Como sabes, el coste variará en función de su experiencia, especialización, ubicación geográfica, si se trata de un consultor independiente, etc.
Evidentemente, cuantos más años acumule de especialización y experiencia, mayor será el coste.
Y, por supuesto, también depende la envergadura del proyecto. Aquellos consultores que avanzan hacia la gestión de proyectos o roles de liderazgo dentro de consultoría SAP se traducen en una mayor inversión, dependiendo del tamaño y el alcance de los proyectos que gestionan.
Por eso, es importante realizar un análisis detallado de las necesidades específicas del proyecto y obtener presupuestos de varios consultores o empresas para comparar y elegir la opción que se ajuste al presupuesto y los requisitos del proyecto.
Además, es recomendable revisar referencias y evaluar la calidad del trabajo de los consultores para asegurarse de que la inversión valga la pena.
¿Alguna duda más? Déjanosla en comentarios.
Este artículo ofrece una visión clara sobre los beneficios de contar con un consultor SAP especializado. Resulta muy útil para entender cómo optimizar procesos y maximizar los beneficios de SAP en una empresa.
¡Gracias por tu comentario!