5/5 - (2 votos)

En las relaciones comerciales que tienen las empresas a veces nos encontramos que los clientes son a su vez proveedores. ¿SAP Business One nos ofrece alguna posibilidad de conectar interlocutores comerciales? Pues sí y es lo que vamos a enseñarte en el siguiente vídeo.

Como decíamos es habitual que en una empresa un cliente sea también proveedor. Es conveniente que, aunque se tenga una gestión independiente de ellos como clientes y proveedores, sus fichas se encuentren ligadas para poder obtener información cruzada de ellos. De ser así podremos conocer si a un cliente con deuda le debemos más como proveedor y viceversa. No queda bien reclamar a alguien algo cuando nosotros le debemos más.

¿Dónde podemos conectar interlocutores comerciales, es decir, clientes y proveedores en SAP Business One? Dentro de la ficha de cliente o de proveedor, en la pestaña de finanzas, en la subpestaña general tenemos el campo de ‘Acreedor conectado’ en el caso de cliente o ‘Deudor conectado’ en el caso de un proveedor. Cuando actualizamos la ficha de uno de ellos, automáticamente se actualizará la del otro, es decir, si ponemos en la de cliente el proveedor conectado, en la de proveedor nos actualizará el cliente automáticamente.

Fichas de cliente y proveedor para conectar interlocutores comerciales

¿Qué implicaciones tiene conectar interlocutores comerciales?

Cuando relacionamos un cliente con un proveedor hay tres transacciones de SAP Business One que lo van a tener en cuenta. Estas tres transacciones son:

1. Antigüedad de créditos de cliente o de pasivo de proveedor

Si entramos en el menú de Interlocutores comerciales – Informes – Antigüedad, tenemos dos informes uno para obtener la deuda de clientes denominado ‘Antigüedad créditos cliente’ y otro para obtener nuestra deuda con proveedores denominado ‘Antigüedad pasivo proveedor’. En ambos informes podemos marcar que el sistema muestre la información del interlocutor relacionado.

Al ejecutarlos, nos aparecerá la deuda neta que tiene el interlocutor teniendo en cuenta los documentos abiertos de las fichas de cliente y proveedor.

2. Reconciliaciones internas

Cuando vayamos a realizar una reconciliación en Interlocutores comerciales – Reconciliaciones internas – Reconciliación, podremos marcar la opción de considerar SNs conectados. Al hacerlo, si seleccionamos un interlocutor que tenga asociado otro como cliente o proveedor.

El sistema automáticamente nos marcará ‘Varios interlocutores comerciales’ y nos aparecerán los clientes y proveedores conectados.

Y podremos conciliar sus partidas.

3. Asistente de reclamaciones

Dentro del menú de ventas, tenemos la opción de utilizar el asistente de reclamaciones. Éste nos permite mandar cartas o correos electrónicos de reclamación de deuda a clientes. Dentro del asistente tenemos la opción de seleccionar a qué clientes queremos lanzar el proceso de reclamación de deuda. En esa misma pantalla, en la parte inferior podremos marcar si queremos tener en cuenta los interlocutores conectados de los clientes seleccionados.

Al hacerlo nos aparecerán las partidas tanto de cliente como de proveedor.

 

Contacta con nosotros sin compromiso

Descarga el folleto de SAP Business One starter package

Formulario de origen

Acepto la política de privacidad

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?