La industria de los productos de consumo es una de las más competitivas. El aumento de la competencia a nivel mundial, las regulaciones cada vez más rigurosas, la demanda de productos más complejos, los tiempos de entrega más cortos, los costes de producción más bajos, los productos de mayor calidad y mayor duración y la necesidad de lograr un crecimiento rentable hacen que sea una industria compleja, donde no te puedes dormir en los laureles por muchos beneficios que hayas recogido en los últimos ejercicios. 

Todos estos factores implican que las empresas deben buscar un enfoque para la gestión, nuevo y adecuado a los tiempos que estamos viviendo.

No es una novedad que la tecnología y, en concreto, el software de gestión puede ayudar a las empresas a mejorar muchos de estos procesos y a subsanar los problemas derivados de los muchos factores implicados.

Por eso, la pregunta no es tanto si debes o no elegir un software de gestión para tu empresa de productos de consumo, sino por qué no puedes afrontar un crecimiento sostenible sin él.

En el artículo de hoy, vamos a analizar en profundidad los retos que debe abordar este sector y por qué un software de gestión puede ser la solución.

Empresas de productos de consumo, qué debe tener un software

Las empresas de productos de consumo, dado el volumen del sector y su capacidad económica, pueden elegir entre una amplia variedad de fabricantes de software, de los más conocidos, como SAP Business One, a otros menos populares.

Sea como sea, casi todas las opciones cuentan con una serie de funcionalidades básicas como las siguientes:

Gestión de pedidos e inventario

No hay empresa de este sector que sobreviva con unos pocos pedidos al mes. Si esta industria se distingue por algo es por la gran cantidad de referencias y pedidos, así como por la necesidad de contar con un inventario saludable que aguante la demanda creciente o decreciente.

Además, cada vez son más las empresas que ofrecen sus productos en multitud de canales como la tienda, los canales online, las aplicaciones o marketplaces y todos los que puedan surgir por el camino.

Las soluciones para atender a estos pedidos y el control del inventario necesario te ayudarán a optimizar la parte operativa del proceso de ventas y también a realizar un análisis predictivo para optimizar la entrega de los productos. Aumentará la satisfacción del cliente y, a la larga, tus ventas.

Gestión del ciclo de vida del producto

Hay productos estacionales y otros cuya demanda aumenta repentinamente y que pueden suponer una importante oportunidad para tu empresa, como hemos experimentado en los últimos meses.

La gestión del ciclo de vida del producto en este sentido es vital para realizar los ajustes necesarios tanto en la fabricación como en las negociaciones con tus proveedores.

Gracias a este tipo de software de gestión el coste final del producto se puede reducir, se pueden controlar los riesgos y determinar la cantidad real de materias primas necesarias.

Ventas, marketing y distribución

En línea con los acabamos de comentar, muchas de las soluciones de software de gestión del mercado cuentan con módulos de ventas, marketing y distribución que pueden ayudarte a aprovechar el conocimiento de tus proveedores y predecir con precisión las demandas de tus consumidores. 

Con soluciones de software automatizadas, puedes transformar tus operaciones de ventas gracias a la administración de ofertas de ventas, detalles de envíos, pedidos pendientes, descuentos de productos, etc. Te ayudará a impulsar tu relación comercial con proveedores y consumidores.

Gestión y adquisiciones de materiales

Además, puedes sincronizar la oferta y la demanda identificando con éxito la cantidad de materias primas necesarias para producir únicamente aquello que puedes colocar en el mercado. 

Gracias a este tipo de soluciones, podrás reducir significativamente los costes de desperdiciar materias primas así como la inversión necesaria en el proceso de producción.

CRM

Otro de los aspectos esenciales que casi todas las soluciones de software de gestión para empresas de productos de consumo ofrecen son las de relaciones con los clientes o CRMs.

Su objetivo es mejorar las ventas a corto y largo plazo y facilitar la gestión de los pedidos y las relaciones con los clientes en todos los canales donde la empresa ofrece sus productos.

Gestión de logística

Por último, pero no por ello menos importante, es común que se incluyan funciones personalizadas como análisis, informes y otras funcionalidades que te permitan conseguir información en tiempo real del estado del inventario.

Podrás planificar, supervisar y gestionar la cadena de suministro de tu empresa con una inversión mínima.

Si casi todos los fabricantes de software para empresas de productos de consumo cuentan con estas funcionalidades es porque abarcan las operaciones más comunes.

Pero, ¿cuáles son los beneficios?

Beneficios del software de gestión para empresas de productos de consumo

Entre otros beneficios, destacan los siguientes:

  • Gracias a las soluciones de gestión para empresas de productos de consumo, las empresas pueden abordar con más flexibilidad los entornos de mercado cada vez más volátiles.
  • Unificación de procesos, tanto a nivel de unidades de negocio como de áreas funcionales y en toda la empresa.
  • Optimización de los procesos de contratación y de recursos humanos para atraer y retener talento.
  • Respuesta en tiempo real en la tienda a las necesidades de los consumidores.
  • Comparativa de conjuntos de datos.
  • Captura, gestión y conexión de los datos de los consumidores para mejorar las relaciones de la marca y aumentar el ticket medio.
  • Automatización de pedidos. 
  • Acceso a la información del consumidor desde todos los puntos de contacto.
  • Gestión de la producción y la logística.
  • Procesos de fabricación automatizados.
  • Identificación de las brechas en la cadena de suministro para poder actuar con rapidez en la tienda. 
  • Soluciones móviles para distribución.

Cada vez son más las empresas que se suman a la creciente demanda de soluciones de software de gestión para empresas de productos de consumo, especialmente aquellas con base en la nube. Si deseas saber más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitar una demo gratuita.

Descarga el folleto de SAP Business One starter package

Formulario de origen

Acepto la política de privacidad

¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?